Declararse en bancarrota bajo el Capítulo 13 es un paso importante para quienes buscan alivio de una deuda abrumadora. Una de las partes más cruciales de este proceso de bancarrota es la audiencia de confirmación, donde el tribunal de bancarrotas decide si aprueba su plan de pago propuesto.
En la audiencia de confirmación, los abogados de los deudores y de los acreedores pueden estar presentes para abordar cuestiones de quiebra y representar los intereses de sus clientes. Esta publicación de blog le explicará qué esperar de una audiencia de confirmación para el Capítulo 13, cómo funciona y por qué contratar a un abogado de bancarrotas experimentado. A menudo es crucial para el éxito, ya que los abogados ayudan a abordar cuestiones de quiebra complejas que surgen durante la audiencia de confirmación.
Conclusiones clave
- La audiencia de confirmación es esencial en el Capítulo 13 bancarrota, ya que determina si el tribunal aprobará el plan de pago propuesto por el deudor según los criterios legales y financieros delineados en el código de bancarrota.
- Objeciones de los acreedores o del síndico de la quiebra. Pueden retrasar o impedir la confirmación, pero estos problemas suelen resolverse modificando el plan de pago para cumplir con los requisitos del tribunal. Además, las órdenes judiciales pueden establecer obligaciones o pasos procesales adicionales que tanto el deudor como los acreedores deben seguir durante el proceso de quiebra.
- Contratación de un abogado de bancarrotas con experiencia. Esto aumenta significativamente las posibilidades de confirmación del plan, ya que pueden garantizar el cumplimiento de requisitos legales complejos y representar al deudor de manera efectiva durante la audiencia.
¿Qué es el Capítulo 13 de Bancarrota?
El capítulo 13 de bancarrota es una forma de bancarrota personal diseñada para ayudar a las personas con ingresos regulares a desarrollar un plan de pago estructurado para abordar sus deudas en un período de tres a cinco años. A menudo se le denomina plan del asalariado y permite a los deudores conservar cierta propiedad que de otro modo podría perderse en un caso de liquidación, mientras realizan pagos manejables a los acreedores.
El proceso comienza con la presentación de una petición de quiebra y culmina en una audiencia de confirmación, donde un juez de bancarrotas revisa el plan de pago propuesto para asegurarse de que cumple con todos los requisitos legales. Esta audiencia es un momento crucial, ya que la aprobación del juez es necesaria para que el plan avance y para que el deudor se beneficie de las protecciones que ofrece la ley de quiebras.
Creación de su plan de pago del Capítulo 13
Desarrollar un plan de pago de la bancarrota Capítulo 13 es un proceso detallado que requiere una cuidadosa evaluación de su situación financiera. Deberá calcular sus ingresos y gastos, enumerar todas sus deudas y proponer un plan para pagarlas de acuerdo con las leyes de bancarrota.
El plan debe presentarse ante el tribunal de quiebras y debe cumplir con el código de quiebras, incluidas las disposiciones para el pago de reclamaciones garantizadas, como una hipoteca o un préstamo para automóvil, y abordar deudas sin garantía, como los saldos de tarjetas de crédito. El síndico de la quiebra revisará sus pagos propuestos para garantizar que tenga ingresos suficientes para cumplir con sus obligaciones y que el plan sea viable.
Es muy recomendable trabajar con un abogado de bancarrotas con experiencia, ya que puede ayudarlo a navegar los requisitos legales, estructurar su plan para satisfacer al tribunal y aumentar la probabilidad de aprobación.
La Junta de Acreedores (Reunión 341)
Después de presentar su solicitud de quiebra, se le pedirá que asista a una reunión obligatoria de acreedores, que comúnmente se conoce como la Reunión 341. Este encuentro permite que el síndico de quiebras le haga preguntas sobre sus asuntos financieros y los detalles de su plan de pago propuesto.
Los acreedores también pueden asistir y presentar objeciones o solicitar aclaraciones sobre sus deudas y bienes. Es importante estar preparado para responder preguntas y proporcionar la documentación solicitada, ya que el tribunal podría requerir información adicional o modificaciones a su plan según lo conversado.
La reunión 341 es un paso crucial en el proceso de quiebra, permitiendo que todas las partes revisen el plan antes de que avance a la audiencia de confirmación.
¿Qué es una audiencia de confirmación?
Una audiencia de confirmación es una sesión judicial que se lleva a cabo en un caso de bancarrota del Capítulo 13 para determinar si su plan de pago cumple con todos los requisitos legales descritos en el código de bancarrota. Los tribunales programan y llevan a cabo estas audiencias como parte del proceso de quiebra.
En esta etapa, el juez de quiebras revisa el plan propuesto por el solicitante para garantizar que sea viable, se haya presentado de buena fe y cumpla con las leyes de quiebras. El juez escuchará los argumentos u objeciones de las partes interesadas.
A diferencia de un caso de liquidación bajo Capítulo 7, el Capítulo 13 permite a los deudores conservar ciertos bienes y pagar sus deudas a lo largo del tiempo, generalmente de tres a cinco años, según sus ingresos mensuales actuales y su renta disponible. La presencia del deudor o de los acreedores en la audiencia dependerá de lo que exija el juez de cada tribunal.
El papel del juez de quiebras en las audiencias de confirmación
En la audiencia de confirmación, el juez de bancarrotas asume la crucial tarea de revisar su plan de pagos para garantizar que cumpla con los estándares establecidos por el código de bancarrotas. Evaluará si los pagos propuestos son suficientes, si cuenta con ingresos suficientes para financiar el plan y si se cumplen todos los requisitos legales.
Se considerará cualquier objeción escrita de los acreedores o del síndico de la quiebra. El juez podría solicitar aclaraciones o documentación adicional. Si se aprueba el plan, el tribunal emitirá una orden que lo confirma y usted deberá realizar los pagos según lo estipulado.
En algunos casos, el juez puede programar audiencias adicionales o solicitar más información para resolver objeciones pendientes antes de otorgar la aprobación.
¿Qué sucede durante la audiencia de confirmación del Capítulo 13?
Durante la audiencia, podrán comparecer el deudor, el síndico concursal y cualquier acreedor que presente objeciones por escrito al plan. El deudor presenta ante el tribunal un plan de pago de deudas, que detalla cómo se pagarán las deudas.
El juez de quiebras evaluará el plan. El tribunal revisa el plan propuesto por el solicitante, también conocido como el plan del deudor, para garantizar que cumpla con todas las normas legales, incluido el tratamiento de los bienes del deudor.
- Si el plan propone pagar a los acreedores al menos lo que recibirían en un caso del Capítulo 7.
- Si los acreedores garantizados, como por ejemplo los que tienen un préstamo para un automóvil, están recibiendo el pago correcto y si el plan contempla al menos el valor de la garantía que respalda el reclamo.
- Si las reclamaciones de prioridad, como las obligaciones de apoyo interno y la mayoría de los impuestos, se abordan según sea necesario.
- Si los acreedores no garantizados están recibiendo pagos de acuerdo con el ingreso disponible del deudor.
- Cómo se trata la propiedad del deudor según el plan del deudor.
El tribunal confirma el plan solo si cumple todos los requisitos. Si surgen problemas, es posible que el deudor tenga que presentar un plan modificado para resolver las objeciones y cumplir con los estándares legales.
Cualquier objeción planteada por los acreedores o el fideicomisario debe ser abordada antes de que se pueda confirmar el plan.
¿Qué podría retrasar o impedir la confirmación?
El tribunal se niega a aprobar planes que no cumplan el código de bancarrotas o los requisitos de bancarrota. Algunas razones comunes incluyen:
- No destinar todos los ingresos disponibles al plan.
- No tratar adecuadamente las reclamaciones garantizadas o las reclamaciones prioritarias.
- Cálculo inexacto de reclamaciones no garantizadas o ingresos mensuales actuales.
- Falta de ingresos suficientes para hacer frente a los pagos propuestos.
- No completar la asesoría crediticia antes de presentar la declaración de quiebra.
Los acreedores no garantizados deben presentar sus reclamos dentro de los 90 días siguientes a la primera fecha fijada para la reunión de acreedores; no cumplir con este plazo puede afectar la distribución de los pagos según el plan.
Si alguna de las partes involucradas (a menudo el síndico de la quiebra o un acreedor garantizado) tiene inquietudes, puede presentar objeciones. El deudor tiene entonces la oportunidad de resolver los problemas, ya sea mediante la negociación o modificando el plan.
Por qué es importante la audiencia de confirmación
El proceso de confirmación sirve como garantía para garantizar que los planes de pago de la deuda sean justos y viables. Una vez que el tribunal aprueba el plan, este se convierte en un plan confirmado y el deudor está legalmente obligado a cumplirlo.
La orden de confirmación emitida por el tribunal formaliza esta aprobación, y a partir de ese momento, todos los pagos deberán realizarse según lo descrito en el plan.
El papel de un abogado de bancarrotas experimentado
Lidiar con la audiencia de confirmación sin asistencia legal profesional puede ser abrumador. Un abogado especializado en bancarrotas con experiencia puede:
- Asegurarse de que su plan cumpla con todos los requisitos del código de bancarrota.
- Ayudarte a recopilar datos precisos sobre la propiedad de su deudor, la deuda subyacente y el ingreso medio estatal.
- Representarlo durante la audiencia y responder preguntas del juez o los acreedores.
- Negociar y resolver objeciones para evitar el rechazo del plan.
De hecho, la mayoría de los jueces valoran que los deudores vengan preparados y representados, ya que a menudo conduce a procedimientos más fluidos.
Contacte con SB Legal si necesita asesoramiento legal sobre bancarrota, ¡le ofrecemos una consulta inicial gratuita!
Reflexiones finales
Comprender lo que sucede en una audiencia de confirmación es esencial para cualquier persona que presente una solicitud de bancarrota bajo el Capítulo 13. Es un momento crucial en su caso de bancarrota, que determinará si su proceso de recuperación de la bancarrota personal se desarrollará sin contratiempos.
Ya sea que recién esté comenzando el proceso de declaración de quiebra o preparándose para su primera reunión con acreedores, saber cómo funciona la audiencia de confirmación lo coloca en una posición mucho mejor para tener éxito y recuperar el control de su futuro financiero.
Preguntas Frecuentes
¿Qué sucede si pierdo mi audiencia de confirmación del Capítulo 13?
Si no se presenta a su audiencia de confirmación sin una razón válida, el tribunal podría desestimar su caso. Esto implica la pérdida de las protecciones de la bancarrota, incluida la suspensión automática que impide las acciones de cobro de los acreedores.
En algunas jurisdicciones, su abogado puede comparecer en su nombre, pero siempre debe confirmarlo con un asesor legal con anticipación.
¿Puedo realizar cambios en mi plan de pago después de la confirmación?
Sí, puede solicitar una modificación del plan después de que el tribunal la haya confirmado, especialmente si su situación financiera cambia. Sin embargo, cualquier cambio debe cumplir con los requisitos del código de bancarrota y ser aprobado por el tribunal.
El síndico de la quiebra y los acreedores también podrán revisar y objetar las modificaciones propuestas.
¿Cuánto tiempo después de la audiencia de confirmación el tribunal emite una decisión?
El plazo varía según la jurisdicción, pero la mayoría de los jueces de quiebras emiten una decisión de confirmación entre unos días y unas semanas después de la audiencia. En algunos casos, el juez puede anunciar la decisión al final de la audiencia.
Si se necesita más información o ajustes, la decisión puede retrasarse hasta que se aborden dichos problemas.